Implementación de la Huella Ambiental de Producto en el sector acuícola del mediterráneo.

La acuicultura es, y será, un sector clave para impulsar la producción pesquera y satisfacer la creciente demanda de productos pesqueros. Sin embargo, también es responsable de diversos aspectos ambientales.

Es posible reducir el impacto mediante la implementación de técnicas innovadoras, pero debe ser respaldado por todas las partes interesadas de la cadena de valor (empresas, asociaciones, consumidores o administración).

Una de las principales iniciativas para promover productos sostenibles es la huella ambiental de productos (PEF) desarrollada por la CE, que tiene como objetivo promover la sostenibilidad del producto. Sin embargo, hay mucho trabajo por hacer para una implementación completa.

En este marco, el objetivo principal del proyecto AQUAPEF es promover la implementación de la iniciativa y metodología PEF en el sector de la acuicultura mediterránea mediante el desarrollo de una metodología y una herramienta integradora para facilitar la disponibilidad de datos, el cálculo de la huella, la verificación y la comunicación B2B y B2C.

Objetivos

Este proyecto validará y demostrará la utilizad de la metodología PEF como una herramienta efectiva para la mejora ambiental de los productos de acuicultura de forma fácil e integral. Bajo las directrices de este objetivo general, otros objetivos de este proyecto son:

O1. Crear un marco adecuado para integrar a todas las partes interesadas con el objetivo de implementar la huella ambiental del producto en el sector de la acuicultura de forma activa y cooperativa.

O2. Diseñar un protocolo estandarizado de recolección de datos para los inventarios del sector acuícola.

O3. Obtener nuevos datos representativos para el sector de la acuicultura mediterránea.

O4. Desarrollar un método de evaluación integrador para facilitar el cálculo y la verificación del PEF.

O5. Obtener una visión general actualizada de las estrategias con mayor potencial de reducción del impacto ambiental.

O6. Proponer categorías de impacto biológico o ecológico para complementar la evaluación PEF.

O7. Reducir el impacto ambiental general en un 10% mediante la implementación de un plan efectivo de mejora ambiental basado en la metodología PEF en tres enpresas demostrativas.

O8. Incrementar la conciencia social hacia productos alimentarios sostenibles.

09. Mejorar la efectividad de la estrategia de comunicación.

10. Reproducir y transferir la solución desarrollada a todo el sector de la acuicultura europea.

Contacto

¿Tienes alguna duda?

Si te surgen dudas sobre algunbos de nuestros productos o quieres saber más sobre nosotros, puedes ponerte en contacto con nosotros