
La herramienta evalúa el impacto ambiental de los productos lácteos a través del Análisis del Ciclo de Vida, permitiendo identificar las causas y orígenes del impacto ambiental a lo largo del ciclo de vida de estos productos.
- La industria láctea podrá ecodiseñar productos lácteos más eficientes y con un menor impacto ambiental valiéndose de la simulación de escenarios que ofrece el programa desarrollado.
- La iniciativa se enmarca en el proyecto LIFE ECOLAC, financiado por la Comisión Europea y su último fin es prevenir el impacto ambiental de los productos lácteos a través del ecodiseño.
AZTI e INGENET han desarrollado y validado una herramienta software adaptada al sector lácteo con el fin de evaluar, prevenir y disminuir el impacto ambiental generado por productos lácteos, a través del ecodiseño de nuevos productos de mayor valor añadido. El software es uno de los resultados del proyecto LIFE ECOLAC (www.lifeecolac.es), coordinado por AZTI y cuyos socios son INGENET, Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL) y Central Lechera Asturiana (CAPSA). El objetivo del proyecto, financiado por la Comisión Europea, es prevenir y disminuir el impacto ambiental asociado a la fabricación de productos lácteos, favoreciendo el ecodiseño de alimentos mediante el uso de herramientas de software específicamente adaptadas a las peculiaridades del sector. No obstante, aunque inicialmente orientada al sector lácteo, esta herramienta está diseñada para poder ser utilizada en otros sectores alimentarios.
La nueva herramienta evalúa el impacto ambiental de los productos lácteos a través del Análisis de Ciclo de Vida, permitiendo identificar las causas y orígenes de este impacto a lo largo de todo su ciclo de vida, desde las granjas hasta la venta final de un brik de leche, yogur u otro producto. Además, esta herramienta permite crear nuevos escenarios de mejora con el fin de disminuir el impacto ambiental del producto, es decir, promover el ecodiseño de nuevos productos.
El motor de la herramienta toma los datos directamente del software de gestión ERP y del software de diferentes equipos de medición que disponga la empresa láctea, sin necesidad de que sean introducidos manualmente. El resultado obtenido es la presentación de la huella ambiental del producto, incluyendo huella de carbono, huella hídrica o el agotamiento de recursos entre otros impactos; la posibilidad de simular el impacto de nuevos escenarios de mejora; así como una simulación de los costes de energía, agua y otros materiales asociados a la fabricación del producto. Como consecuencia, esta herramienta permite integrar indicadores ambientales en la gestión de la empresa, que conlleva poder realizar un seguimiento de la evolución de las mejoras, y plantear objetivos ambientales a futuro.
El software ha sido validado doblemente. En primer lugar, se ha realizado un análisis comparativo de impactos generados por varios productos lácteos utilizando herramientas comerciales como el SIMAPRO, y la herramienta ECOLAC. La segunda validación se ha realizado con Central Lechera Asturiana (CAPSA), donde se ha tenido en cuenta la variable ambiental en el diseño de un nuevo yogur. En ambos casos, el resultado ha sido altamente satisfactorio, ya que la evaluación de impactos realizada con un software comercial y con ECOLAC está totalmente alineada, y su uso piloto en la empresa láctea ha demostrado que es una herramienta muy válida para el cálculo de impactos ambientales y como consecuencia final, para el desarrollo de productos lácteos más ecoeficientes.
La herramienta se ha desarrollado de acuerdo a las nuevas recomendaciones procedentes de normativas internacionales como la iniciativa europea “Single Market for Green Product”, promovida por la Dirección General de Medio Ambiente, que ha desarrollado un nuevo marco para la evaluación de la huella ambiental de producto para todos los bienes y servicios de la UE. Este hecho acerca a la industria láctea a la comunicación y certificación ambiental de producto o de organización.
FUENTE: https://www.azti.es/es/azti-ingenet-presentan-software-nuevo/
Contacto
¿Tienes alguna duda?
Si te surgen dudas sobre algunbos de nuestros productos o quieres saber más sobre nosotros, puedes ponerte en contacto con nosotros